Brindar capacitación de manera presencial y en línea para personas que desean iniciar o concluir sus estudios a nivel medio superior
y superior, elevando su grado de escolaridad en corto tiempo, a través de la creación y consolidación de herramientas didácticas,
aplicando metodologías de aprendizaje competitivas y eficientes.
Ser una empresa educativa media superior y superior especializada, consolidada y reconocida por su importante aportación a la disminución
del rezago educativo, con base en una instrucción y capacitación de calidad.
Hoy, nuestro desafío es claro: formar, transformar y servir a personas que viven en un mundo cada vez más complejo, turbulento y
desafiante. Debemos ir hacia adelante, tomando como base lo ya construido para sacar lo mejor de cada persona.
• Ser una un empresa consolidada y reconocida por sus valores de competitividad y calidad humana
• Respetar la diversidad social, lingüística, cultural, étnica y de género
• Contribuir al desarrollo profesional, académico y de salud de nuestros alumnos
• Propiciar los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tienen rasgos culturales
distintos
• Actuar con base en el respeto a las características y los derechos de los demás
• Cuidar el medio ambiente
• Respetar las leyes y procurar su entendimiento
• Motivar a nuestros estudiantes para que continúen con sus estudios superiores mejorando su calidad de vida, la de nuestra sociedad y
por consecuencia la del país.
• Brindar servicio de capacitación educativa de calidad, que contribuya permanentemente a la formación integral de nuestros alumnos
• Los integrantes de CEPRenacimiento nos comprometemos a orientar nuestras acciones hacia el bien común y la transformación de nuestra
sociedad
• Estimular al individuo para que construya y perfeccione su modo de vida
• Fomentar en el estudiante la comprensión de conceptos que le permitan participar de manera crítica, analítica, reflexiva y científica
en la búsqueda de soluciones a los problemas de su entorno.
• Despertar la creatividad tecnológica y científica del docente como forma de innovar y transformar su comunidad proyectándose hacia
un cambio social.
• Fortalecer la calidad del servicio educativo.
• Institucionalizar las relaciones escuela-comunidad a través de proyectos y asesorías permanentes con las diferentes instituciones en
el D.F.
• Orientar al estudiante en sus aptitudes y aspiraciones en las diferentes áreas del saber.
• Desarrollar en el alumno principios de libertad, convivencia pacífica y democracia participativa.